
Antes de vacunar a un animal es importante cerciorarnos de que no tiene parásitos internos, que podrían afectar a la eficacia de la vacuna.
Estas son algunas de las enfermedades de los perros que podemos evitar con una simple vacuna:
- La Rabia, es una enfermedad altamente peligrosa, con una mortalidad cerca del 100%, además es transmitible al humano, tanto por mordedura como por contacto de mucosas o heridas. En muchos lugares de España es obligatoria la vacunación contra la rabia, así se ha logrado que la enfermedad esté prácticamente erradicada, sólo apareciendo casos aislados en los últimos años. Aún así, y para evitar que esta enfermedad vuelva a resurgir, es totalmente recomendable su vacuna.
- El moquillo es una enfermedad muy contagiosa que afecta al sistema respiratorio, gastrointestinal y neurológico del animal. Presenta una alta letalidad, y muchos de los perros que logarn sobrevivir a ella presentan secuelas neurológicas.
- El Parvovirus es una enfermedad también muy común, que causa un gran número de muertes de cachorros en perreras, puesto que es un virus muy resitente que puede permanecer en el suelo durante meses.
Al igual que el calendario de vacunación de humanos, el de los perros cambia entre unas Comunidades y otras en función de la Legislación Vigente, así que lo mejor es informarse en nuestro veterinario y cumplir el calendario de vacunas que él nos indique. Os dejo un calendario aproximado de vacunación:
Parvovirosis - a partir de la sexta semana
Moquillo, Hepatitis Canina, Parvovirus, Leptospirosis y Tos de perrera - a partir del segundo mes, además de un recuerdo a las 12 semanas.
La Rabia - 4- 5 meses
Cada año es recomendable repetir la vacuna de moquillo, parvovirus, hepatitis canina, parainfluenza y leptospirosis , además de la de la rabia.
0 Ladridos:
Publicar un comentario